Investigación y Desarrollo

INVESTIGACION, DESARROLLO E INNOVACION

Como parte de la mejora continua INCRO lleva a cabo tareas de investigación y desarrollo al objeto de descubrir nuevas tecnologías y mejorar los procesos existentes.

El continuo flujo de información de nuestras plantas en operación y las plantas licenciadas, por parte de nuestros ingenieros y clientes, así como nuestros estudios, nos permiten mejorar nuestros procesos y nuestras ediciones sucesivas de ingenierías.

Los clientes, el Mercado y sus requerimientos constituyen una fuerza motriz para las actividades de I+D+I, así como la iniciativa de INCRO y las informaciones obtenidas de seminarios, revistas especializadas…Todo lo anterior constituye la base para nuestros desarrollos, nos ayuda a identificar técnicas y nos muestra nuevas oportunidades para mejorar nuestros procesos y equipos.

INCRO tiene tres plantas piloto para cubrir las necesidades de mejora de procesos e investigar nuevos requerimientos de Clientes, a nivel de materias primas ultilizadas, productos requeridos, o nuevas utilizaciones, asegurando el éxito en las etapas de desarrollo e ingeniería. Dicho proceso permite asimismo detectar oportunidades de innovación.

Como ejemplos de I+D+I en fertilizantes, INCRO ha hecho tests de granulación en lecho fluidizado para :

  • Urea – Sulfato amónico
  • Fertilizantes NK granulados
  • Sulfato Amónico granulado
  • Fosfato yeso-Urea
  • Engorde de prilado

Una de las líneas principales de investigación y mejora son las tecnologías de tratamiento de efluentes líquidos y gaseosos. INCRO incorpora los más novedosos y eficientes diseños, no tan solo para cumplir los requerimientos del Cliente, sino para satisfacer e incluso anticipar las demandas y regulaciones globales e institucionales a nivel Medioambientales, proporcionando un crecimiento sostenible.

Nuevos Reactores Tubulares, mayor integración y ahorro energético, mejores sistemas de control y seguridad, fabricación de nuevas fórmulas, aditivos de mejora de rendimiento de producción y calidad de producto, reciclado de gases, sistemas más eficientes de lavado, eliminación de nieblas y opacidad…son ejemplos de las nuevas líneas de investigación y desarrollo.

El departamento Medioambiental de tratamiento de efluentes líquidos, inicialmente centrado en tecnologías de evaporación atmosférica, ha desarrollado unas nuevas unidades modulares evaporadoras de compresión mecánica de vapor, obteniendo significativos resultados en más de 30 referencias para el tratamiento de complejos efluentes líquidos de industrias del motor, pinturas, aguas industriales…

Contacta con nuestros Puntos de Atención Comercial en España y Alemania

Solicita el producto o servicio que necesitas de forma rápida y sencilla.